HISTORIA DEL BARRIO
						Barrio Norte es un barrio de la Ciudad Autonoma de 
						Buenos Aires principalmente residencial aunque con 
						edificios de oficina que fueron incrementandose en la 
						ultima decada. Es el de mayor extension de la ciudad y 
						se destaca por sus elegantes viviendas y sus calles 
						arboladas.
						Los Bosques de Palermo se encuentran localizados en esta 
						zona, y son el pulmon verde de la ciudad. Se trata de 
						una extensa zona parquizada, en una de las areas mas 
						ricas de la ciudad, y en sus limites encierra un campo 
						de golf, una cancha de polo, el Planetario Galileo 
						Galilei, un velodromo, y el Jardin Japones, administrado 
						por la colectividad nipona. Ademas, el antiguo paseo del 
						Rosedal y un lago. A lo largo de las avenidas que lo 
						flanquean hay elegantes residencias, embajadas y torres 
						de departamentos.
						Barrio Norte es sin embargo un barrio muy extenso, con 
						sectores diferenciados. El llamado Palermo Chico, que 
						retoma el primer nombre del barrio en alusion a los 
						inmigrantes sicilianos, es una zona de palacios y 
						residencias, alli vive parte de la clase alta de la 
						sociedad argentina. Palermo Viejo, en cambio, fue un 
						barrio de inquilinatos, construidos a principios del 
						siglo XX con la estructura de la llamada "casa chorizo"
						En Palermo Viejo se encuentran cafes, casas de moda, 
						salas de teatro "alternativo" y un gran numero de 
						restaurantes que le han dado una vida bulliciosa. En el 
						centro gastronomico de Palermo Viejo esta la manzana que 
						el escritor Jorge Luis Borges menciona en uno de sus 
						poemas mas populares, "Fundacion mitica de Buenos 
						Aires".